SE EXTIENDE EL PLAZO DE ENTREGA UNA SEMANA MÀS!!!!

¡SE EXTIENDE UNA SEMANA MAS DE PLAZO PARA LA ENTREGA DE PROYECTO ESCRITO! 
La Danza en Emergencia
Encuentro de danza con temáticas sociales actuales

A partir del gran movimiento social que ha sido impulsado inicial y vitalmente por los estudiantes de nuestro país durante los últimos meses, es que nos hemos cuestionado cuál es el rol del arte y específicamente el de la danza en la contingencia y problemáticas actuales.
Como estudiantes de danza, vemos al arte como un medio por el cual podemos generar reflexión, sensibilizar, informar, protestar y a la vez una forma distinta de generar  conciencia social. Creemos que como bailarines(as), creadores(as) y actores sociales no podemos quedar ajenos a este momento histórico.
Es por todo lo anterior que tenemos el agrado de invitar y convocar a todas aquellas personas, compañías, colectivos, y/o agrupaciones emergentes (estudiantes de enseñanza superior en cualquiera de sus niveles, egresados y/o bailarines de oficio),  a crear o a remontar fragmentos u obras de danza, movimiento, danza-teatro y otros relacionados, en pequeño formato, cuyas temáticas se elaboren y se sostengan a partir de lo sucedido en las movilizaciones estudiantiles y el acontecer actual que deviene de esto, utilizando nuestras herramientas creativas para generar un discurso y una opinión con respecto a la contingencia nacional.

BASES

1.       Enviar  ficha o proyecto escrito, que contenga la temática de la obra de danza, imágenes y  referentes.  La redacción del proyecto será muy importante ya que es la única  forma que tendrá la comisión para evaluar los trabajos que serán seleccionado.  Se debe adjuntar,  a demás, una  ficha técnica con el nombre de la obra, nombre del coreógrafo, director, colectivo o compañía de danza, nombre del responsable, teléfono, correo electrónico. Se debe adjuntar también la respuesta del siguiente cuestionario:

¿Por qué encuentro necesaria la inclusión de mi trabajo al encuentro la danza en emergencia?

¿Si mi proyecto es elegido  estaría dispuesto a llevarlo a distintos lugares?

2.       Las obras o piezas de danza deben tener relación directa con los sucesos actuales de nuestra sociedad, principalmente el conflicto estudiantil, las marchas, tomas, huelgas de hambre, represión policial, barricadas, encapuchados, cacerolazos, organizaciones, etc.

3.       El plazo de recepción de los trabajos será desde el miércoles 14 de septiembre hasta el jueves 6 de octubre. Los proyectos  deben ser enviados al mail del encuentro ladanzaenemergencia@gmail.com o entregados directamente a Catalina Varela o Catalina Tello en la escuela de artes de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Sede Huérfanos / Huérfanos 1869.

4.       Finalizada la recepción los proyectos serán evaluados por una comisión compuesta por coreógrafos, bailarines y teóricos de la danza  actual. Estos escogerán los trabajos para ser puestos en escena.

5.       Los trabajos seleccionados serán avisados el día jueves 7 de octubre para que comiencen con la puesta en escena de su trabajo.

6.       Las creaciones deben ser en pequeño formato, esto significa que el rango de duración será de 4 minutos mínimo a  10 como máximo. En caso que se exceda se debe justificar adecuadamente en el proyecto.

7.       Los participantes seleccionados tendrán desde el 1 de octubre  hasta el  2 de noviembre para la realización de su puesta en escena.

8.        Dos días de ensayo general,   2 y 3 de noviembre

9.       Los días de muestra serán el 4 y 5 de noviembre a las 19:00 hrs. en las dependencias de la escuela de artes de la Universidad Academia de Humanismo cristiano. Huérfanos 1869. Al finalizar cada día de muestra se realizara un foro debate con los participantes espectadores y creadores.

Teléfonos contacto
 Catalina Varela  7-7459724
Catalina Tello     9-94057836

Esperando una gran recepción
Se despiden
 Catalina Varela y  Catalina Tello

Comentarios

Entradas populares